Experto en Terapias narrativa con niños
Producto nº: | AD26863 |
Tu precio: | 289,00 € |
Disponibilidad: | En existencia |
Carga Lectiva
300 horas
Sin límite de tiempo para realizarlo.
Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional
Tutorias ilimitadas
Objetivos
La terapia narrativa implica a toda la familia y especialmente a los niños, pues respeta su lenguaje singular, sus recursos para la resolución de problemas y su concepción del mundo. Cuando los adultos hablan con seriedad y centrándose en el análisis de los problemas es probable que los niños pierdan interés.
¿Es posible jugar y conservar el sentido del humor mientras se abordan con eficacia situaciones angustiosas, alarmantes o peligrosas? ¿Cómo podemos invitar a los niños y a sus familias a aportar sus recursos imaginativos y creativos para llegar a comprender la complejidad sociocultural de los problemas?
La terapia narrativa –una terapia realista, alentadora, pragmática y divertida– anima a los niños y a sus familias a utilizar recursos hasta ahora menospreciados para solucionar los problemas con que deben enfrentarse
Plan de formación
Primera Parte: La comunicación lúdica.
- La comunicación lúdica en la terapia familiar.
- Llegar a conocer al niño al margen del problema.
- Historias de esperanza.
- Los padres en la terapia familiar integradora del niño.
- Reducir la trama, ampliar la contratrama.
- Elaborar un relato mediante cartas.
- Divulgación de las noticias.
Segunda Parte: Recursos lúdicos.
- Terapias de valor estético y literario.
- Coterapeutas sin título.
- Habilidades raras y especiales.
- Política familiar en acción.
- Una imaginación propia.
Tercera Parte: Historias lúdicas.
- Jonathon: “Me he superado tanto que no creo que pueda retroceder”.
- Tony: “El chico espiritual se encuentra bien”.
- Jason: “Ahora enciendo mi propia linterna”.
- Sophia: No te haré un sitio en mi corazón, sino que te lo haré en mi piel”.
- Terry: “Después de tanto tiempo de horror vuelvo a vivir en paz”.