Especialista de diagnostico de la piel
Producto nº: | AD1242 |
Tu precio: | 299,00 € |
Disponibilidad: | En existencia |
¿Qué voy a aprender?
Este curso describe las bases del análisis estético, comenzando por los conocimientos anatómicos y fisiológicos de la piel y sus anexos, las alteraciones estéticas, los tipos de piel y sus características. También se explican las variaciones de la piel según sexo, edad, estados de la mujer, razay factores externos y los medios técnicos necesarios para su estudio y reconocimiento.
Carga Lectiva
300 horas
Sin límite de tiempo para realizarlo.
Seré capaz de...
Aplicar las técnicas adecuadas, siguiendo los procedimientos establecidos y las normas de calidad y seguridad e higiene, relacionándolos con las necesidades fisiológicas de la piel, para conseguir su hidratación.
Aplicar técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a transmitir, a su finalidad y a las características de los receptores o receptoras, para asegurar la eficacia del proceso.
Aplicar las técnicas adecuadas, siguiendo los procedimientos establecidos y las normas de calidad y seguridad e higiene, para efectuar la limpieza de la piel.
Plan de formación
- Epidemiología.
- Importancia diagnóstica de los procesos cutáneos.
- Características generales y principales funciones de la piel sana.
- Identificación de lesiones elementales.
- Valoración y exploración del paciente dermatológico.
- Principales métodos diagnósticos y terapéuticos usados en dermatología.
- GRANDES SINDROMES.
- Prurito.
- Urticaria y reacciones urticariformes.
- Eczema.
- Dermatitis atópica.
- Prurigos y picaduras por artrópodos.
- Psoriasis.
- Dermatitis seborreica/rosácea.
- Acné.
- Liquen plano.
- Abordaje clínico de los exantemas: clasificación y manejo terapéutico.
- Enfermedades sistémicas con repercusión dermatológica: lupus, dermatomiositis, esclerodermia. Patología tumoral: tumores benignos (lentigos, nevus, fibromas, quistes), malignos (basocelulares, espinocelulares, melanoma) y precancer cutáneo-mucoso (queratomas actínicos...).
- Alteración de la pigmentación.
- Dermatosis infecciosas: Virus, bacterias, hongos y parásitos.
- Dermatosis traumáticas:
- Quemaduras.
- Tricología: Alopecia areata.
- Alopecia androgenética.
- Dermatosis del embarazo.
- Dermatosis ampollosas.
- Patología de la mucosa oral.